(2004-2014-?)
Compañerismo
estudiantil a 10 años
Hace 10 años
estaba en la mitad de la preparatoria fui ahí donde por primera vez
llegue a una célula de compa, ya había escuchado sobre el movimiento y se me
había invitado a participar, pero nunca me llamo la atención asistir a una
reunión. Fue a través de una apuesta que llegue a una reunión donde Alejandra Ortiz me invito a compartir y donde
poco a poco trabajo en mi formación.
Ahora se ve muy lejano ese 2004
En compa me ha
tocado trabajar con 4 Asesores. Dios ah
trabajado conmigo y me ah capacitado, cortado y moldeado para ser mas
como El quiere que sea
Eh podido
asistir a las siguientes actividades:
1 campamento
nacional
1 vive
1 Amextra
1 Urbana
2 EFL
2 EFEN
7 campas
regionales
No tengo idea de
cuantas células y mucho menos no se cuantos estudios bíblicos
Pero como diría
una querida amiga Y QUE CON ESO!!!!!!!!!!!!
¿En 10 años, que te ha dejado COMPA?
Me ah
dejado muchas enseñanzas, una comunidad de amigos, muchas sonrisas, muchas
alegrías, algunas lagrimas, frustraciones, bendiciones, viajes, experiencias y
la oportunidad de conocer mas a Jesus y presentarlo mejor a El.
¿Recuerdas tu primer estudio bíblico?
Si,
fue en el 2005 despues del efl, en la preparatoria, comparti de salmos, Dios es
Bueno, estaba super nervioso, y lo mas chistoso es que como todo un novato me
lo avente casi todo en 10 minutos
¿Qué ha cambiado desde ese primer estudio bíblico hasta el ultimo que
compartiste como universitario?
Dios
no cambia, es lo que el hombre conoce acerca de El lo que va cambiando, con
cada estudio célula tras célula, conoces mas a Dios, ah cambiando lo que
conozco de El
¿Qué mensaje les dejarías a las personas que se están integrando a
compa?
Anímense
a ser locuras por Dios, estar en la uni y compartir de Dios es para valientes.
Cuiden su vida espiritual mucho, hay que sacar las varillas primeros de
nuestros ojos. No sean llaneros solitarios, somos un equipo trabajen como tal. No
pierdan el efoque, en ocaciones hacemos las cosas porque no las piden, o porque
sentimos la obligación, recordar por que hacemos las cosas y sobre todo para
quien hacemos las cosas, algo que es muy importante. En ocaciones cambie mi
horario de clases para poder abrir una celula en el horario que a los
compañeros mas les ajustaba, nunca te lo agradecen o me dieron las gracias por
eso, pero es ahí donde recuedas que las cosas las haces para servir a Dios.
¿Qué ha sido lo
mas difícil?
Lo
mas difícil es iniciar, y los miedos evolucionan, recuerdo que al principio
era, ¿Qué voy a compartir? O ¿Cómo lo voy hacer?, después los miedos
evolucionan y mas que miedos son comodidad y flojera por iniciar, dejamos pasar
semanas y semanas
¿Qué ha sido lo mas fácil?
Estar
rodeado de una comunidad de amigos, que tienen la misma visión y objetivo,
definitivamente hace las cosas mas fáciles, nos pastoreamos, nos aconsejamos,
nos alentamos, siempre para mi se me hizo mas fácil trabajar junto a alguien
¿Qué es lo que mas te entristece?
Los
compañeros que rechazan escuchar de Dios desilusiona mucho. Año tras año, ves a
muchas personas nuevas en los campas, pero no ves la misma cantidad de células,
yo sé, que no es necesario tener una celula de estudio para compartir de Dios,
PERO tenerla lo hace algo constante.
Semestre tras semestre me preguntaba ¿Dónde esta esa gente?, solo me quedo
pensando concéntrate y tu goza el
privilegio de hablar de Dios.
¿Cómo COMPA, que sigue en la vida de Jevu?
Estoy consiente
que el ministerio es de Dios, y lo trabajan los estudiantes, creo que la vida
es de etapas y ahora que estoy en el área de mi profesión, me percato que en la
oficina, en la línea de producción, en el comedor hay gente que necesita de
Dios. Las áreas de trabajo también son campos de misión, aunque uno no deja de
se COMPA, nunca.