En el año del 2011, me entere de que existía esta serie de
televisión, una amiga que aprecio mucho, me comentaba de lo mucho que le
gustaba, asi que un día decidí comprársela como un regalo, y claro luego me presto dicha serie, para ver
de que se trataba. La serie me gusto mucho, no podía creer que no fuera una serie popular y para colmo, mi
sorpresa fue que esta serie se estreno el 28 de abril del 2010. Esta serie era
trasmitida por el canal de 11 tv México,
una cadena no muy comercial en nuestro país. Con una galería de 13 episodios
obtuvo una audiencia respetable, pero nada fuera de lo común, de hecho las
ventas de dvd de la temporada dejaron mucho que desear. PERO la cadena MTV,
adquirió los derechos para trasmitir este programa, una vez hecho esto la venta
de dvd’s de esta serie se incremento. Resulta gracioso pensar que una serie de
televisión adquiera mas éxito una vez que se ha terminado que cuando esta
siendo trasmitida. Muchos consideran que la razón es que necesitaba mas
publicidad asi como el hecho de estar en un canal mas comercial.
¿De que trata? Soy tu fan, es la historia de un chica de
nombre Charlie que acaba de terminar una relación con su novio de 3 años, el tipo era nefasto, la trataba mal, era
cruel con ella, y entonces entra en una depresión, por asares del destino
conoce a Nico en un café, el cual este se enamora locamente de ella, se
convierte en su “Fan” y el es todo lo opuesto
al “ex” , es romántico, cursi, y se vive por ella, y ella sufre por su
ex y claro acompañado de historias
agregadas por los personajes secundarios.
Suena a una telenovela de televisa o tv azteca, ¿que es lo
que hace genial o por lo menos diferente a esta serie?
1.-la historia:
¿quien no se ha enamorado?¿a quien no le han roto el corazón? ¿Qué pienzas
hacer con tu vida? Esta serie de televisión cuenta con una buena guionista que
hace sentir, como una historia real, no pasa nada sobrenatural o rifas o casas
sorprendentes, las historias que les pasan a los personajes son tan comunes,
que puedes decir, “a mi me paso eso” o “conozco alguien que vivió eso”. Algo que hay que tomar en cuenta, los personajes hablan como la mayoría de los
jóvenes adultos de la actualidad, asi que digamos que 4 de cada 10 palabras son
groserías, pero en algunas ocasiones le agrega un toque de humor al momento.
2.- los personajes:
estamos acostumbrados por las televisoras . Ver que los personajes principales
son interpretados con modelos de cara bonita y cuerpos perfectos, las mujeres
con maquillaje y peinados perfectos, y hombres musculosos, en “soy tu fan” los
actores salen despeinados, son gorditos, salen en fachas, no pertenecen a un
estatus social muy alto (a excepción de
unos) o muy bajo, aparece reflejado el estatus de clase media de la ciudad de
mexico,
3.- te atrapa:
como toda buena serie de televisión, tiene el factor ¿y que sucederá en el
siguiente capitulo? Te quedas con ganas de mas, ahora si que te vuelves fan.
A finales del 2011 y principios del 2012, se estreno la 2da
temporada, lo cual levanto mucho el rating para 11tv mexico, era una historia
que si te habías vuelto fan de la primera temporada, no podrías dejar la
oportunidad de ver como seguiría la serie. Si no has visto la serie te
recomiendo que veas el primer capitulo, yo creo que es el gancho, si no te gusta,
simplemente dirás interesante, si te atrapa, te volverás fan, lo puedes
encontrar los capítulos completos en you tube
No hay comentarios:
Publicar un comentario